Está claro que para emprender o para salir adelante bien en los tiempos que corren, hay que recuperar los libros y las clases de inglés. Y sobretodo, superar aquella sensación típica de que "si no lo hablas perfecto es que lo hablas mal". Mejor hablarlo mal que nada, porque sólo hablándolo lo aprenderás a hacer bien.
En esas estoy yo ahora: recuperando tiempos verbales, phrasal verbs, expresiones y connectors. Me he hecho una chuleta con estos últimos en una sola página: necesito poder ver las cosas en una sola hoja para aprendérmelas. Mi "Manual de supervivencia de connectors y linkers" incluye os principales connectors
agrupados por usos y su traducción al castellano. Ahí lo dejo, por si le
sirve a alguien!
Y también, dos consejos que funcionan
para mejorar el inglés : 1) seguir periódicos en inglés en Twitter
–súper recomendable The Guardian– y leer las noticias que te parezcan
interesantes y 2) ver una serie que tenga muchas temporadas en versión
original –súper recomendable hacer arqueología audiovisual y viajar al
1999 de Los Soprano–.